Cuales son mis rasgos únicos?

RASGOS ÚNICOS EN CADA PERSONA 

Alguna vez te has preguntado, soy único en este mundo? hay alguien parecido a mi? Poes déjame decirte que pueda que exista una persona parecida a ti, pero no con tus mismos rasgos, que son parte de tu cuerpo que nadie, absolutamente nadie mas que tu los posee. En este articulo te expondré 6 de muchos que probablemente con el avance de la tecnología se hayan descubierto.

- El ADN
- Las Huellas dactilares
- El iris
- La lengua
- Dientes
- Orejas

-ADN: Es el nombre químico de la molécula que contiene la información genética en todos los seres vivos. La molécula de ADN consiste en dos cadenas que se enrollan entre ellas para formar una estructura de doble hélice. Cada cadena tiene una parte central formada por azúcares (desoxirribosa) y grupos fosfato. Enganchado a cada azúcar hay una de de las siguientes 4 bases: adenina (A), citosina (C), guanina (G), y timina (T). Las dos cadenas se mantienen unidas por enlaces entre las bases; la adenina se enlaza con la timina, y la citosina con la guanina. La secuencia de estas bases a lo largo de la cadena es lo que codifica las instrucciones para formar proteínas y moléculas de ARN.
El ADN, o ácido desoxirribonucleico, es la molécula que contiene la información genética de todos los seres vivos, incluso algunos virus. 

-Las Huellas dactilares
: Mientras que estamos en el vientre, la piel se va estirando y haciéndose más gruesa. En ese periodo, cada dedo entra en contacto con otras estructuras del vientre lo que va conformando cada huella. Además el líquido amniótico, tu actividad e incluso tu posición en el vientre, determinó el desarrollo de cada una de tus huellas.
Una huella dactilar o dermatoglifo es la impresión visible o moldeada que produce el contacto de las crestas papilares de un dedo de la mano (generalmente se usan el dedo pulgar o el dedo índice) sobre una superficie. La primera técnica de identificación de personas mediante estas fue inventada por el francés Alphonse Bertillon, y luego mejorada por Juan Vucetich.
Es una característica individual que se utiliza como medio de identificación de las personas
Características: Pueden ser visibles o positivas,moldeada, naturales y artificiales.


-La lengua: es también un rasgo único de cada persona. No hay dos lenguas iguales y la impronta de cada una es totalmente diferente.
Si sacas la lengua frente al espejo podrás ver infinidad de bultos. Cada uno de ellos contiene más de 10.000 papilas gustativas y estas a su vez están llenar de microvillis (cabellos microscópicos). Todos estos bultitos, los bordes de la lengua, tamaño, grosor, longitud o incluso color, hace de cada lengua un elemento único de cada persona.

-El iris de cada ojo: distinguimos entre ambos ojos porque ni siquiera los dos son iguales entre si. Aunque creas que tus ojos son exactamente iguales, si puedes fijarte bien en el iris de cada uno, encontrarás algún patrón, algún surco, fisura o marca que le hace único al de cualquier otra persona. Por ello no es de extrañar que el escáner de iris sea un método de seguridad, utilizado habitualmente en edificios gubernamentales o grandes multinacionales.
Además, ni siquiera gemelos idénticos tienen el iris igual. Durante la gestación se produce la morfogénesis caótica. Los movimientos de abrir y cerrar los ojos mientras aun estamos desarrollándonos en el vientre materno, crean los pliegues, surcos y marcas que determinan cada iris.

-La dentadura
: puede identificar un cadáver con tanta fiabilidad como las pruebas de ADN
No hay dos personas con la misma dentadura.
Otro método que emplea la policía científica para descubrir la identidad de los cadáveres.
Los dientes son los tejidos más resistentes del cuerpo humano. Son capaces de resistir temperaturas superiores a los 1600 grados. Además tienen características individuales que permiten distinguirnos, no hay dos dentaduras iguales. Su dureza y resistencia frente a agentes externos hace que incluso pueda obtenerse material genético a partir de la pulpa dentaria.
Los dientes sirven de guía para la identificación de personas, víctimas de grandes catástrofes, tanto naturales, tras tsunamis o terremotos, como tecnológicas en accidentes aéreos, atentados, en investigación de crímenes, e incluso identificación a partir de restos óseos de personas desaparecidas.
Se puede conocer el género de un individuo debido a sus características dismórficas de la dentición permanente.

-Otograma o análisis de la huella de la oreja: El otograma es el dibujo que deja el relieve de una oreja al presionar en una superficie. Es un método más de identificación, análogo al de las huellas dactilares.




Créditos: #Mundo_Forense

No hay comentarios:

Publicar un comentario